lunes, 21 de junio de 2010

VIII.- VUELTA A LA REALIDAD.

Josefina manejaba, y  los chiquillos dormían; solo se desperó Joaquín y Macarena cuando los pasaron a dejar a la casa de esta. Ya a la entrada del barrio Josefina despertó a Graciela.

- Estamos llegando a casa
- Se me pasó volando el viaje
- Lo dormiste todo
- Chutas, está el papá en la casa. Que le vamos ha decir?
- La verdad, no tiene nada de malo, ya lo hablamos
- Te aseguro que toda la semana no te va hablar, la casa va ha estar de un nivel de tensión inimaginable y cuando vengan mis amigos, probablemente no los salude y yo me muera de vergüenza.
- Y a Macarena cuando la vea no la va a saludar, agregó Joaquín con voz complicada
- Díselo a él
- Igual aunque se lo diga no cambia
- Es que a, las cosas ya no dan para más. Quiero separarme
- De que me estas hablando mamá? dejo Graciela
- De que ni él ni yo somos felices, lo único que hacemos es causarles más daños a ustedes; yo trato de no contestar sus agresiones y faltas de respetos, pero no doy más.
- Y la abuela que opina
- La abuela no opina; pero en sus ojos veo que lo tiene más que claro que yo.
- Con lo católica apostólica y romana que es?
- Para que veas tú.

Una vez en casa, la llegada fue fría y distante. Graciela corrió a sus brazos pero se encontró con la frase:

- Que vergüenza!- Llego y no hay nadie. Se puede saber donde andaban?
- Fuimos al campo de don José Manuel, nos invitó este fin de semana dijo Joaquín
- Bien raro; cuando yo no estoy las invita, saludando con un beso a Josefina en la mejilla
- Que te cuente Graciela lo bien que lo pasó, si hasta el nacimiento de un novillo le tocó
- La verdad que no me interesa los cuentos con José Manuel. Lo que si me importa es que lleves a Graciela donde él.
- Que de malo hay?
- No te hagas la cucha, en realidad no voy a discutir, me duele mucho la cabeza. Ah y dile a Florencia que me traiga un te puro a la cama, no voy a comer- pegando un portazo camino al dormitorio
- Te lo dije mamá.
- Graciela que quieres que haga. Que me enclaustre, que me sepulte?
- Pero tú sabías que se iba a enojar.
- Los sabiamos los tres. Y que me importa a mí, se enoja por todo. Se enoja hasta porque trabajo y si yo no trabajara me puedes decir quien…. Bueno en fin, no peliemos nosotros- yendo a la cocina a decirle a Florencia que Raymundo no comería.

Cuando Josefina se fue a acostar, Raimundo veía un programa de televisión de esos que ella odiaba, por la violencia del lenguaje y también por las imágenes; se metió a la cama y se dio vuelta hacia el ventanal, ha mirar ese pequeño jardín que había construido con esmero.

Apagó la luz de su velador y trató de pensar en lo maravilloso que había sido ese fin de semana….pero el ruido de los constantes cambios de canales de televisión con los destellos que provocaban y las diferencias de volúmenes la sacaban de su mundo interior para traerla a programas de sexo, en que el ruido, murmullo y quejidos solo hacían recordarle los años que ya llevaba en completa abstinencia y entonces por primera vez soñó con la idea de estar en cama, haciendo el amor, y abrazada a esos grueso y fuertes brazos que la acunaban. El rostro que le puso fue el de don José Manuel y entre ruidos y destellos se durmió.

Despertó a mitad de la noche empapada de sudor, asustada por el placer sexual que estaba teniendo; un orgasmo después de mucho años. Se dio cuenta que Raimundo estaba a su lado, en la otra esquina y que debía haber notado tanto sus movimientos como su respiración agitada. Se aterró de pensar que talvez lo había mencionado y que hubiese -lo que ella años atráz había descubierto- pillado. No cerró nunca más un solo ojo en el resto de la noche y no dejó de pensar ni un instante en ese sueño embriagador, lleno de afectos y pasiones que la mantuvieron despierta hasta el amanecer.

Descubrió, que Raimundo se había percatado de lo ocurrido porque no le dijo el clásico “buen día “. Tampoco ella intentó darle su clásica respuesta “buen día”.

Florencia trajo el desayuno y Raimundo entró al baño.

El día pasó rápido entre llamadas y papeleos de oficina; se juntaron varias compañeras de la oficina a beber un trago después del trabajo; Isabel, las más joven del grupo, con solo treinta años les comunicaba que se había separado, hablaron de cómo lo había tomado la familia si llevaba poco más de un año de casada; de cómo dividieron el departamento etc...

- Lo que si me cagó fue que se llevó el auto,- dijo Isabel
- Bueno es lo menos, más que mal tú lo dejaste y con los cuernos debe estar rayando el techo – agregó Elizabeth, una mujer separada ya muchos años, con muchas experiencias amorosas, de la edad de Josefina y muy divertida y lo mejor, sin ningún pudor en contarlo..
- Hay que rico vas ha entrar a nuestro grupo “Las mujeres separadas”, solo falta Lorena y Josefina y hacemos un full de poker. – Dijo Magdalena.
- No es tan malo Isabel- hablaba Elizabeth- si lo sabes llevar bien en un comienzo. Debes primero que nada buscarte un pololo joven, agradable, simpático de preferencia masajista para que no extrañes “la maldad”.
- Para mis padres esto ha sido un nuevo fracaso, agregó Isabel; somos tres hermanas y las tres separadas antes de los siete años de matrimonio.
- Ahora te debes preocupar más de los traguitos y ·after hour", que de planchar camisas.Agregó Magdalena.

Josefina miró el reloj y dejó cinco mil pesos sobre la mesa:

- Me voy chiquillas, es tarde y aún tengo que escribir
- No seas agua fiesta y quédate con nosotras, la Isabel está súper deprimida
- No, no mañana nos vemos y seguimos copuchando.

En el trayecto pensó lo diferente de cada una, pero lo común que era el lenguaje de hablar de los hombres, y todas o casi todas con quejas; claro si las mujeres llevan años definiendo su identidad tanto personal como social, mientras los hombre confundidos y sin ser capaces de hablar de estos temas se han quedado ahí, sin saber que hacer con estas nuevas mujeres.

Ese sería un buen tema a tratar! Integrar la sexualidad con la afectividad, el hombre y el macho que transita por la vida, sensación - pertenencia y autoestima, y por último la inteligencia emocional, tan en boga en estos días.

Una vez en casa, se sentó en el computador y comenzó a teclear……

“TODAS IBAS A SER REINAS…………

Una adaptación irónica del poema de Gabriela Mistral, en que inspirada por la historia de las tres hermanas separadas, los hijos terminan rezándole a cuando santo hay para que encuentren marido, para que estén sanitas, para que tengan platita, para que no los jodan y estén tranquilitas....

Pero estaba tan confundida, que por primera vez escribió otro más, para que Sarita decidiera cual enviar a impresión